Buscador Infovinos

iconBodega2 1.182 Bodegas | iconVino 7.169 Vinos |  iconDO 136 Zonas Vitivinícolas | iconUvas 44 Rutas del Vino | iconDistri 254 Distribuidores

Vinos Bodegas D.O. Enoturismo Distribuidores

Bodegas por Provincia

Zonas Vitivinícolas por Comunidades

Mapa España Galicia Asturias cantabria País Vasco Navarra Rioja Castilla y León Aragón Cataluña Madrid Extremadura Andalucía Castilla La Mancha Murcia Valencia Islas Canarias Islas Baleares

Cómo interpretar las etiquetas

 etiquetasBotellaLa etiqueta principal de la botella de vino refleja:

1. La marca distintiva o nombre del vino (los españoles demuestran preferencia por los títulos de nobleza, como los franceses lo hacen por los “chateaux”).

2. Su categoría (Vino de la tierra, Denominación de origen, Vino de pago…)

3. El año de la cosecha, que indica el año en que se efectuó la vendimia.

4. La solera. La “solera” se obtiene mediante mezclas de cosechas como práctica legal. Generalmente, en las botellas donde aparece la palabra solera no se indica ninguna fecha, pero sí aparece impreso un año viejísimo acompañando al vocablo “solera”. Quiere decir que en esa fecha se introdujo por primera vez vino en la barrica donde se crió, reponiéndose a medida que se iba extrayendo; por lo tanto es un vino de mezcla.

5. La mención de envejecimiento (noble, añejo, viejo, crianza, reserva, gran reserva…).

6. Variedad o variedades de uva con la que se ha hecho (albariño, malvasía, tempranillo, merlot…).

7. Registro embotellador, grado alcohólico, volumen contenido, identificación y localización de la bodega, los registros de sanidad y de exportación, estando expresamente prohibido el que la etiqueta incluya cualquier dato que induzca a equivocación.

 

La contraetiqueta:  lleva el sello oficial del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Ejemplo de etiquetadoun número de orden que permite identificar el origen de la botella y, a menudo, un mapa de la zona o terruño de origen. También es habitual añadirle una nota de cata y sugerencia de servicio o de maridaje.

Desde 1980 es obligatorio que en los vinos de añada aparezca la fecha de cosecha, pero si el vino no es de crianza, puede figurar la frase “garantía de origen” en la contraetiqueta para señalar su Ejemplo de etiquetadoprocedencia dejando con ello constancia de que no ha sido sometido a proceso de envejecimiento en barricas.

Las siglas CVC, hoy en regresión, significan “Conjunto de Varias Cosechas”, es decir, que el vino es el resultado de la mezcla de diferentes añadas. Los vinos CVC suelen ser populares y no guardan relación con los vinos generosos envejecidos por el sistema de soleras.

 

info etiquetas

Vinos publicados recientemente

Viña Ren Tempranillo
D.O.P. Cebreros
Viña Ren Garnacha
D.O.P. Cebreros
Cayetano del Pino Cream
D.O. Jerez - Xerés - Sherry
Cayetano del Pino Fino
D.O. Jerez - Xerés - Sherry
Coca i Fitó Natura
D.O. MontSant
Coca i Fitó Blanc
D.O. MontSant
Coca i Fitó d'Or
D.O. Terra Alta
Coca i Fitó Nu
D.O. MontSant
Coca i Fitó Maragda
D.O. MontSant
Maravides Cabernet Sauvignon
V.T. de Castilla
Maravides Rosé
V.T. de Castilla
Pago de la Oliva Tonneau Bouquet
V.T. de Castilla y León
Pago de Oliva Savia
V.T. de Castilla y León
Vizar Verdejo Fermentado Barrica
V.T. de Castilla y León
Lía Nivarius Reserva
D.O.Ca. Rioja
Pét-Nat Lía by Nivarius
D.O.Ca. Rioja
Nivarius Valdesabril
D.O.Ca. Rioja
Nivarius Finca La Nevera
D.O.Ca. Rioja
Nivarius Edición Limitada
D.O.Ca. Rioja
Nivarius
D.O.Ca. Rioja
MataMangos Mod
D.O. Almansa
MataMangos Calx
D.O. Almansa

Todos los días publicamos nuevos vinos, hoy te presentamos:

Viña Ren Tempranillo

Viña Ren Tempranillo

Ávila

D.O.P. Cebreros

Viña Ren Garnacha

Viña Ren Garnacha

Ávila

D.O.P. Cebreros

Cayetano del Pino Cream

Cayetano del Pino Cream

Cádiz

D.O. Jerez - Xerés - Sherry

Cayetano del Pino Fino

Cayetano del Pino Fino

Cádiz

D.O. Jerez - Xerés - Sherry

Coca i Fitó Natura

Coca i Fitó Natura

Tarragona

D.O. MontSant

winiesFromSpain

movimientoVinoDO

wineInMorderation